Secciones
Mundo

Milei denuncia a Venezuela ante la Corte Penal Internacional por detención de gendarme argentino

El gendarme Nahuel Gallo fue detenido el pasado 8 de diciembre cuando ingresaba a Venezuela, proveniente de Colombia, para visitar a su familia, siendo acusado de “espionaje”.

gendarme argentino
gendarme argentino

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina informó que presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI), por lo que llamó la “detención y desaparición forzada” del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela.

En una declaración pública, la Casa Rosada recalcó que “este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI”.

“El gobierno argentino continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos para garantizar los derechos del ciudadano Nahuel Gallo, proteger los derechos humanos y exigir justicia internacional”, precisó.

El gendarme Nahuel Gallo fue detenido el pasado 8 de diciembre cuando ingresaba a Venezuela, proveniente de Colombia, para visitar a su familia, siendo acusado de “espionaje” por parte del régimen de Nicolás Maduro, por lo que fue derivado a un centro penitenciario.

Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia de Venezuela, defendió la captura de Gallo, asegurando que llegó al país “para cumplir una misión. Una persona fue detenida, tú te metes en su Instagram y le da la vuelta al mundo, pero su sueldo es de 500 dólares, ¿cómo lo logran? ¿Qué venía a hacer a Venezuela? ¿Cuál era su tarea acá en Venezuela? Eso no lo dicen pero probablemente nosotros lo diremos en algún momento”.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo