Secciones
Mundo

Todo lo que se sabe tras la confiscación del avión de Nicolás Maduro por parte de EEUU

La nave, que está avaluada en 13 millones de dólares y modelo Dassault Falcon 900EX, ha estado en República Dominicana en los últimos meses, mientras que desde Estados Unidos aún no adelantan las razones de esta situación.

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro

Estados Unidos aseguró que el avión presidencial de Nicolás Maduro violaba las sanciones de la Casa Blanca a Venezuela, por lo que confiscó el aparato cuando se encontraba en República Dominicana.

El avión, utilizado por Maduro en sus viajes alrededor del mundo, es la versión venezolana del Air Force One de Joe Biden, por lo que desde Washington indicaron a CNN que “la confiscación del avión de un jefe de Estado extranjero es algo inaudito en materia penal. Estamos enviando un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley, nadie está por encima del alcance de las sanciones estadounidenses”.

La nave, que está avaluada en 13 millones de dólares y modelo Dassault Falcon 900EX, ha estado en República Dominicana en los últimos meses, mientras que desde Estados Unidos aún no adelantan las razones de esta situación.

En la acción participaron funcionarios de Investigaciones de Seguridad Nacional, agentes de Comercio, la Oficina de Industria y Seguridad y el Departamento de Justicia, quienes además informaron a Venezuela de la incautación.

A principios de 2024, Estados Unidos impuso una serie de sanciones a las industrias del gas y petróleo a Venezuela ante la decisión de Maduro de no permitir unas elecciones limpias, lo que hizo por ejemplo, que se suspendieran los vuelos comerciales desde y hacia República Dominicana.

En los últimos años, la HSI ha logrado quitarle cerca de 2.000 millones de dólares al régimen de Maduro, lo que incluye sentencias, liquidaciones de cuentas bancarias y embargos, entre otras.

A esto se suma que en 2017, dos sobrinos de la esposa de Nicolás Maduro fueron condenados a 18 años de cárcel por un tribunal de Nueva York por el contrabando de 800 kilos de cocaína en un jet privado, siendo liberados en un intercambio de prisioneros en 2022.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio