Secciones
Mundo

Abuso sexual infantil: las razones tras el arresto de Pavel Durov, fundador de Telegram

El organismo precisó que la causa contra el cofundador de Telegram se inició en julio pasado, apuntando que sería cómplice de una serie de transacciones ilegales con bandas criminales.

Telegram
Telegram

Francia defendió la detención de Pavel Durov, cofundador y consejero delegado de Telegram, descartando que esto tenga que ver con una decisión política y dejando en claro que es parte de una investigación judicial.

La Fiscalía de Francia recalcó que Durov enfrenta una serie de cargos en su contra, donde destacan difusión de pornografía infantil, abuso sexual, estafa y tráfico de estupefacientes.

El organismo precisó que la causa contra el cofundador de Telegram se inició en julio pasado, apuntando que sería cómplice de una serie de transacciones ilegales con bandas criminales, a lo que se suma el rechazo a cooperar con las autoridades.

“En este marco procedimental, Pavel Durov fue interrogado por los investigadores”, agregó la Fiscalía, que puntualizó que estará en prisión preventiva en las próximas 96 horas, mientras que el presidente Emmanuel Macron dejó en claro que en el país hay independencia de los poderes del Estado.

El mandatario respondió a las diversas teorías surgidas tras la detención del ejecutivo de Telegram, argumentando en sus redes que en el país existe libertad de expresión y defensa del espíritu empresarial y “lo seguirá estando”.

Pavel Durov, multimillonario de origen ruso y que además tiene la nacionalidad francesa y de Emiratos Árabes Unidos – donde Telegram tiene su sede-, fue detenido el pasado viernes tras aterrizar al aeropuerto privado de Le Bourget, en París.

Ante su detención, Telegram recalcó que la empresa “no tiene nada que ocultar y cumple con las leyes de la Unión Europea, incluida la Ley de Servicios Digitales: su moderación se encuentra dentro de los estándares de la industria y mejora constantemente”.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun