Secciones
Mundo

Megaterremoto en Asia: primer ministro de Japón cancela giras ante advertencias de un gran sismo

La Agencia Meteorológica de Japón estimó en un 70% las posibilidades de que se produzca un megaterremoto en Asia en las próximas décadas.

El gobierno de Japón estimó en un 70% las posibilidades de que se produzaca un megaterremoto en Asia, tras el sismo de 7,1 grados que remeció a ese país este jueves. De hecho, la alerta de las autoridades llevó a que el primer ministro, Fumio Kishida, cancelara la gira que iniciaría hoy por Kazajistán, Uzbekistán y Mongolia.

Se trata de la primera ocasión en que las autoridades japonesas emiten un aviso de esta naturaleza en el nuevo sistema que se implementó tras el terremoto de 2011, que provocó el accidente nuclear en Fukushima.

En horas de la mañana de este viernes, la Agencia Meteorológica de Japón alertó que “la posibilidad de que se produzca un sismo de gran intensidad es más alta de lo normal“.

No obstante, en su reporte, la entidad aseveró que “esto no indica que un gran terremoto vaya a ocurrir con certeza” en los próximos días.

Pese a que el terremoto del jueves no generó grandes daños en Japón, al menos ocho personas resultaron con lesiones, mientras que los trenes bala redujeron ostensiblemente su velocidad durante el episodio como medida preventiva.

Aumenta la posibilidad de un megaterremoto en Asia

Situado en la unión de varias placas tectónicas, Japón posee hace décadas estrictas normas de construcción antisímica y, previo al movimiento telúrico del jueves, las autoridades ya habían alertado de la posibilididad de que se produzca un megaterremoto en Asia en las próximas décadas.

Aunque es imposible predecir los terremotos, la ocurrencia de uno suele aumentar la probabilidad” de que se produzca otro, dijeron los expertos.

Junto con Chile, Japón es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo, y en ambos se registran miles de movimientos telúricos cada año, la gran mayoría con magnitudes imperceptibles para las personas.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle