Secciones
Mundo

NASA celebra llegada de módulo de Estados Unidos a la Luna tras 50 años

Odiseo alunizó en el satélite natural tras recorrer más de un millón de kilómetros desde que salió de nuestro planeta.

Un módulo de Estados Unidos se posó con éxito en el suelo de la Luna después de 50 años, según confirmó la NASA.

Odiseo alunizó en el satélite natural este jueves, tras recorrer más de un millón de kilómetros desde que salió de nuestro planeta.

De acuerdo a lo detallado por la agencia espacial estadounidense, Odiseo se posó de manera automática en el cráter de impacto Malapert A.

Bienvenidos a la Luna“, dijo Steve Altemus, director ejecutivo de la empresa que desarrolló el módulo, Intuitive Machines, tras el alunizaje, según reportó la prensa internacional.

Houston, Odiseo ha encontrado su nuevo hogar“, le respondió el director de tecnología de la compañía, Tim Crain.

Primer módulo privado en posarse en la Luna

De esta forma, el módulo Odiseo se convirtió en la primera nave privada que se posa en la Luna.

El director de la NASA, Bill Nelson, tomó las palabras de Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna, y dijo que el la llegada del módulo a la Luna se trató de “un gran salto para toda la humanidad“.

De esta manera se refirió al regreso a la superficie lunar de un módulo estadounidense, luego de que la última vez que se hizo en el marco del programa Apolo fue la misión del Apolo 17, en 1972.

Notas relacionadas



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola