Secciones
Mundo

Confirman muerte en la cárcel de Alexei Navalny, el principal opositor a Putin

De acuerdo con el reporte de las agencias de noticias rusas Navalny habría manifestado que se sentía mal, tras dar un paseo a pie.

El servicio penitenciario ruso confirmó la muerte en prisión de Alexei Navalny, el principal opositor al presidente Vladimir Putin al interior de Rusia.

De acuerdo a lo revelado por las agencias de noticias de ese país, Navalny habría manifestado que se sentía mal, tras dar un paseo a pie en la cárcel que se sitúa en la región ártica.

Perdió la conciencia casi inmediatamente“, informó el servicio en un comunicado.

Según el reporte, tras eso un equipo médico de emergencias lo atendió a la brevedad, pero no consiguió salvarle la vida.

“Se le practicaron los necesarios procedimientos de reanimación, que no dieron ningún resultado. Los médicos de urgencias constataron la muerte del condenado. Se están estableciendo las causas del fallecimiento”, detalló el texto.

Navalny cumplía una condena de 19 años

La muerte de Alexei Navalny ocurrió mientras se encontraba cumpliendo una condena de 19 años, tras ser condenado por supuestos crímenes “terroristas”.

A fines de 2023 se ampliaron las medidas en su contra, luego de que se determinara su traslado a una de las cárceles más duras de ese país, que se ubica en la región del Ártico.

En Moscú, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo que no contaba con información sobre la causa exacta de la muerte del líder opositor. “Los médicos tienen que aclararlo“, aseveró.

Notas relacionadas


Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz

Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi