Secciones
Mundo

Confirman muerte de chilena secuestrada por Hamás

Loren Garcovich y su esposo fueron asesinados por el grupo terrorista a un mes de iniciada la guerra con Israel.

La Cancillería confirmó esta mañana la muerte de la chilena Loren Garcovich, quien había sido secuestrada por Hamás el pasado 7 de octubre en el inicio del conflicto en Medio Oriente.

Fue la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, quien confirmó la información a través de las redes sociales.

“Nuestros corazones están desgarrados por la noticia del brutal asesinato de Iván Illarramendi. Ha sido identificado un mes después de la masacre terrorista cometida por Hamás en Israel, junto a su esposa Dafna Garcovich“, escribió la diplomática.

Nuestros pensamientos y oraciones están con sus familias en este momento tan difícil. Que sus memorias sean benditas”, añadió al confirmar la muerte de la chilena secuestrada por Hamás.

Quién es la nueva víctima chilena

Loren Garcovich, de 47 años, nació en San Felipe, donde residió hasta 1984. Ese año la familia decidió radicarse en Israel.

Reportes de prensa apuntan a que, luego de ser tomada como rehén, la chilena que resultó muerta fue usada como escudo humano por los militantes de Hamás.

Tras su captura, la Comunidad Chilena de Israel pidió ayuda al gobierno chileno para lograr la liberación de la compatriota.

De acuerdo a las últimas cifras recogidas sobre el conflicto entre Hamás e Israel, el número de fallecidos las 11.891 personas. De ellas, 10.491 corresponden a palestinos, mientras que 1.400 serían israelíes.

También se precisó que el 70% de las víctimas mortales son mujeres, niños o ancianos. En tanto, la cifra de heridos en la Franja de Gaza llega a las 25.965 personas.

Notas relacionadas





Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política
00:00

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo