Secciones
Mundo

Miedo y participación: los factores tras la derrota de Milei y el sorpresivo triunfo de Massa en Argentina

Los analistas Guillermo Bilancio y Gabriel Gaspar conversaron con EL DÍNAMO respecto a lo ocurrido en los comicios de este domingo, y entregaron su visión respecto a los desafíos de los dos candidatos para el balotaje.

Pese a que tienen una mirada distinta sobre los resultados de las elecciones del domingo en Argentina, los analistas Guillermo Bilancio y Gabriel Gaspar coinciden en que el candidato Javier Milei tiene una gran tarea por delante si pretende vencer a Sergio Massa en el balotaje de noviembre.

En conversación con EL DÍNAMO, Bilancio sostuvo que la victoria del candidato del peronismo “no fue una sorpresa”, ya que “el peronismo es una bestia electoral que tiene una lectura de la sociedad superior al resto”.

Sin embargo, para Gaspar “obviamente sí fue una sorpresa. No conozco ninguna encuesta que anunciara este resultado. Y en particular la gran ventaja que le sacó Massa a Milei”, planteó también a EL DÍNAMO.

Al realizar un análisis sobre lo ocurrido en los comicios del domingo, Guillermo Bilancio señaló que, más allá del triunfo de Milei en las PASO, “cuando la gente vota en serio aparecen los temores, la inseguridad. Entonces, finalmente termina yendo a los espacios mucho más tradicionales. Al menos eso sucede en la Argentina”.

Entonces, el concepto Milei, que era un concepto arrebatador, cuando llega a una instancia de este tipo, se diluye“, aseguró.

Por su parte, Gabriel Gaspar manifestó que el triunfo de Massa se explica por varios factores. “Quizá el más importante es que en las primarias no votaron cerca de 11 millones de ciudadanos, casi un 30% del patrón electoral“, afirmó.

“Una buena proporción de voto peronista que estaba disconforme y que no fue a los PASO, sí votó en esta oportunidad, probablemente preocupado por lo que podría ser la amenaza de Milei“, agregó el cientista político.

Qué viene ahora para los candidatos

Respecto de lo que se puede esperar de parte de ambos candidatos en lo que resta para el balotaje de noviembre, Bilancio señaló que el que tiene el escenario más complicado es Javier Milei, “porque va a tener que incorporar votos de aquellos a los que les dijo que eran una mierda”.

u0022Milei tiene que primero amigarse con Macriu0022, indicó Bilancio, agregando que u0022luego debe ver si puede juntar todos los votos antiperonistas. Yo diría que el escenario para Milei es bastante complicadou0022.

Gabriel Gaspar, en tanto, aseveró que “la economía va a jugar un rol importante” para determinar qué puede ocurrir en noviembre. “Habrá que ver si se controla o no la inflación, y si el valor del dólar se sigue disparando“, recalca.

Además, destacó que “Milei dejó de hablar contra la casta de políticos y, sin decirlo directamente, hizo un llamado a los votantes de Juntos por el Cambio“.

Finalmente, Guillermo Bilancio reflexionó respecto aque “el peronismo tiene un piso del 37% y ese piso generalmente no se mueve. Y con el voto de los radicales y con el voto contra Milei, yo creo que va a hacer bastante complicado que el candidato de La Libertad Avanza gane en el balotaje”.

En tanto, Gabriel Gaspar cree que “para seducir a votantes de centro, Milei tendría que moderar su discurso. Pero un Milei moderado deja de ser Milei“, cerró.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio