Secciones
Mundo

Hamás libera a dos nuevas rehenes e Israel cifra en 220 los secuestrados

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que los rehenes de Hamás superan las 200 personas.

Hamás informó la liberación de dos nuevos rehenes, tras el ataque registrado el pasado 7 de octubre que dejó 1.400 fallecidos en Israel.

Las liberadas fueron identificadas como Yocheved Lifshitz, de 85 años, y Nurit Yitzhak , de 79.

Las mujeres se suman a Judith Raanan y a su hija Natalie, ciudadanas estadounidense-israelí, que fueron liberadas la semana pasada.

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que los rehenes de Hamás superan las 200 personas, donde hay 20 menores de edad y cerca de 20 adultos mayores.

Ante esto, Hamás dejó en claro que los rehenes están en u0022lugares y túneles segurosu0022 en Gaza.

Frente a esta situación, Israel ha retrasado en varias ocasiones realizar una ofensiva terrestre a gran escala en la Franja de Gaza y así ganar tiempo para que el grupo terrorista siga liberando personas.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle