Secciones
Mundo

Quién es Narges Mohammadi, la Premio Nobel de La Paz

La activista por los derechos de las mujeres ha sido arrestada 13 veces y condenada a la cárcel en cinco de ellas, con una sentencia total de 31 años tras las rejas.

Un total de 13 veces ha sido arrestada la activista iraní Narges Mohammadi, de 51 años, debido defensa de los derechos de la mujer, según se destacó cuando fue anunciada como la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023.

La ingeniera actualmente, cumple un total de 31 años de cárcel tras las cinco condenas que ha recibido, luego de haber sido detenida en más de una ocasión por su activismo.

Además, desde que fue arrestada por primera vez en 2010, Narges Mohammadi ha recibido 154 latigazos como parte de sus condenas.

El comité del Premio Nobel argumentó que le entregó el galardón por “su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán. Y sus esfuerzos por promover los derechos humanos y la libertad para todos“.

Se enfocó en defender los derechos de la mujer

Narges Mohammadi nació en la ciudad de Zanjan, en 1972. Hija de un cocinero y agricultor, estudió en la Universidad Internacional Imam Jomeini.

Pese a ser ingeniera de profesión, laboralmente se enfocó en el periodismo para trabajar afavor de los derechos de la mujer en el Irán de los ayatolas.

Se casó con Taghi Rahmani, un activista que estuvo encarcelado por 14 años antes de partir al exilio con sus hijos gemelos.

En 2018, la activista iraní ganó el Premio Andrei Sajarov y en 2022 fue galardonada con el Premio al Valor de Reporteros sin Fronteras.

Este año, en tanto, la Premio Nobel de la Paz recibió el premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa de la Unesco, y fue una de las tres periodistas iraníes encarceladas que obtuvieron el Premio Mundial de la Libertad de Prensa de las Naciones Unidas.

Según reporta la prensa internacional, a raíz de los interrogatorios a los que la sometieron, desde 2012 Narges Mohammadi presenta problemas de salud.

Además, Amnistía Internacional denunció que el régimen iraní continúa torturándola mientras cumple la actual condena de 16 años de cárcel.

Se indicó que en febrero de 2022 la Fiscalía de Irán no permitió que la trasladaran al hospital, tras sufrir un ataque cardíaco.

Notas relacionadas


Tomarle el peso a la obesidad

Tomarle el peso a la obesidad

Orforglipron… con O de obesidad. Así se llama la nueva píldora probada con éxito en EE.UU., que reafirma lo lejos que estamos en Chile de acceder a la terapia farmacológica para el sobrepeso. Acá, en el país con más obesos de América del Sur, la política pública sigue teniendo a la cirugía bariátrica como tratamiento de elección.

{title} Claudia Guzmán
La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

Más allá de la pertenencia a la Iglesia Católica o de compartir esa fe, así como del carisma y legado del Papa Francisco que pueden haber motivado a nivel personal la asistencia de alguna de estas altas autoridades, hay sin duda una dimensión política y de relaciones internacionales que es ineludible en esta coyuntura respecto de la propia Iglesia Católica, pero también en relación con las religiones en general.

{title} Juan Pablo Glasinovic Vernon