Secciones
Mundo

Rey Felipe de España propone a Pedro Sánchez para ser candidato a liderar el Gobierno

Es por ello que Sánchez iniciará este miércoles las rondas de conversaciones con los diversos grupos políticos, excluyendo a Vox, en el Congreso, como candidato del PSOE.

El rey Felipe VI de España pidió a Pedro Sánchez, presidente en funciones y secretario general del PSOE, volver a formar gobierno, luego del fracasado intento de investidura de Alberto Núñez Feijóo (PP).

Ante esto, Sánchez aceptó la petición del monarca y declaró que “lo hago con la ilusión de saber todo lo que España puede avanzar estos próximos cuatro años con un gobierno progresista de PSOE y Sumar”.

Pedro Sánchez, quien tiene plazo hasta el 27 de noviembre para su investidura, reconoció que las conversaciones para generar gobierno “no van a ser fáciles”, pero apuntó que “es el momento de la política, la generosidad y liderazgo. Empezamos hoy y no puedo garantizar una fecha, pero vamos a trabajar en serio”.

Es por ello que iniciará este miércoles las rondas de conversaciones con los diversos grupos políticos, excluyendo a Vox, en el Congreso, como candidato del PSOE.

Así, la primera reunión de Pedro Sánchez será con Yolanda Díaz y así repetir el gobierno progresista que concretaron, además del propio Feijóo, pero no “para pedirle apoyo”, sino proponer “algo de sentido común y cumpla con las leyes y la Constitución”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle