Son imágenes que han marcado el comienzo de la segunda semana de septiembre. En una acción que ha tenido repercusión internacional, un sujeto que caminaba por las calles de Madrid se acercó y tocó a la periodista Isabel Balado que trabaja para el programa de “En Boca de Todos”.
Si bien se percibe la incomodidad de la reportera, ella continúa con su labor y el informe de un robo en un pequeño negocio. Sin embargo, se detiene ante la sorpresa que evidenciaron sus compañeros en el estudio.
“Es que no puedo entenderlo. ¿Ponme a ese señor delante, por favor? Ponme a este tío tonto”, expresó el comunicador Nacho Abad al ver lo que ocurría en directo.
“¿De qué canal sóis?” y “No te he querido tocar el culo” son las frases del hombre que se alcanzan a captar en el registro de la situación.
¿Qué pasó con el hombre tras la agresión?
Después de lo ocurrido, Balado denunció a esta persona por tocarle el trasero y el pelo. Minutos después, la policía de Madrid lo aprehendió en las cercanías de la plaza Tirso de Molina de la capital española.
Se trata de un ciudadano de nacionalidad rumana que fue trasladado hasta la Unidad de Atención a la Mujer y Familias (UFAM). Durante las próximas horas se debería conocer la decisión de la justicia local frente a los antecedentes del delito.
“La impunidad con la que actúan los agresores, incluso en la TV o el mundo entero viendo la final de un Mundial disponiendo de nuestros cuerpos se tiene que acabar”, expresó la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.
Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.
La rebeldía en su génesis, grandes triunfos y el paso de históricos jugadores han convertido a Colo Colo en el equipo más ganador y popular del fútbol chileno, que este 19 de abril celebra un siglo de vida.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.