Secciones
Mundo

Bukele responde a dichos de Boric: “Qué difícil ha de ser liderar un país, teniendo tan poco sentido común”

A Boric se le consultó sobre las medidas de seguridad pública desarrolladas por Bukele, expresando que si el foco está en “medidas más extremas”, pero sin atacar los problemas de fondo, es “pan para hoy y hambre para mañana”.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, salió al paso de los dichos de Gabriel Boric, quien cuestionó los métodos implementados por el polémico gobernante para hacer frente a la inseguridad.

Y es que en el marco de su entrevista con la BBC del pasado 21 de julio, al jefe de Estado chileno se le consultó sobre las medidas de seguridad pública desarrolladas por Bukele, expresando que si el foco está en “medidas más extremas”, pero sin atacar los problemas de fondo, es “pan para hoy y hambre para mañana”.

“¿Cómo ve la estrategia de Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas en El Salvador y la enorme popularidad que esto le ha traído?”, fue la pregunta del medio británico, ante lo cual el presidente Boric expresó que “si para conseguir un objetivo loable, que es el deseo de seguridad que tienen las grandes mayorías de la población en cualquier país del mundo, se toman atajos en términos de las convicciones democráticas y de respeto de los derechos humanos, finalmente eso tarde o temprano termina pagando la cuenta”.

“Cuando solo se enfoca desde la cuña de quién es el más duro o categórico, o las medidas más extremas para combatir la delincuencia, al final no estamos solucionando el tema de fondo y es pan para hoy y hambre para mañana”, agregó Boric.

Ante esto, Nayib Bukele se valió de las redes sociales para increpar a su par chileno: u0022Pues este gobierno puede hacer dos cosas a la vez. Una buena estrategia de seguridad incluye la prevención y la represión directa del delito. Qué difícil ha de ser liderar un país, teniendo tan poco sentido común. Gracias a Dios los chilenos son más que su presidente”.

El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción desde marzo pasado, con lo cual están suspendidas varias garantías constitucionales.

Notas relacionadas



Corazón de trueno
Opinión

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo