James Cameron, director de la película Titanic, se refirió a la tragedia del submarino Titán, que implosionó cuando descendía a ver los restos del trasatlántico en el lecho marino.
El director ganador del Oscar fue entrevistado por ABC News, donde reveló que descendió en 33 ocasiones para ver al Titanic.
Cameron expresó su preocupación por este tipo de travesías, planteando que “varios de los principales miembros en la comunidad de ingeniería de inmersión profunda, incluso, escribieron cartas a la empresa (OceanGate), diciendo que lo que estaban haciendo era demasiado experimental para transportar pasajeros y que necesitaba ser certificado”.
“Me llama la atención la similitud con el desastre del Titanic en sí, donde se advirtió repetidamente al capitán sobre el hielo delante de su barco y, sin embargo, navegó a toda velocidad hacia un campo de hielo en una noche sin Luna y, como resultado, muchas personas murieron”, expresó el cineasta.
James Cameron apuntó que “es una tragedia muy similar donde las advertencias no fueron escuchadas. Que esto tenga lugar exactamente en el mismo sitio, con todo el buceo que se está realizando en todo el mundo, creo que es simplemente asombroso. Es realmente bastante surrealista”.
Junto con ello, reconoció que era amigo de uno de los tripulantes, Paul-Henri Nargeolet, indicando que “PH, el legendario piloto francés de buceo sumergible era amigo mío… Sabes, es una comunidad muy pequeña. Conozco a PH desde hace 25 años, y que haya muerto trágicamente de esta manera es casi imposible de procesar para mí”.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.
Carabineros entregó el primer balance de Semana Santa, en el cual también se detalla la cantidad de detenidos y el número de vehículos que han salido de la RM.
La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.