Secciones
Entretención

Confirman lanzamiento de Coco 2: cuándo se estrena la secuela del éxito taquillero de Disney y Pixar

La decisión de las productoras es consecuencia directa de la buena recepción de otras secuelas como Intensamente 2 y Los Increíbles 2.

El gran éxito de taquilla conseguido por la película animada Coco, que recaudó más de 800 millones de dólares y además ganó dos premios Oscar, llevó a Disney y Pixar a confirmar el lanzamiento de Coco 2.

La secuela de la historia de Miguel, el niño de 12 años que descubre sus raíces familiares en el Día de los Muertos, contará con la participación del mismo equipo creativo de la cinta original.

La trama original de Coco tuvo lugar en el pueblo mexicano ficticio de Santa Cecilia, donde el menor de edad es transportado al inframundo, en la que es capaz de interactuar con esqueletos parlantes, se encuentra con sus parientes fallecidos y aprende que los difuntos solo pueden cruzar a la tierra de los vivos si son recordados continuamente por sus familiares.

Cuándo se estrenará la secuela de Coco 2 por parte de Disney y Pixar

La decisión de las productoras es consecuencia directa de la buena recepción de otras secuelas como Intensamente 2, en 2024, y Los Increíbles 2, en 2018.

De esta forma, Coco 2 se unirá a otras secuelas que Disney y Pixar tienen en pleno desarrollo, entre ellas Los Increíbles 3 y Toy Story 5.

Fue el CEO de Disney, Bob Iger, quien confirmó el lanzamiento de la secuela. De acuerdo a lo que informó durante la reunión anual de accionistas, la película, que todavía se encuentra en las etapas iniciales de producción, está programada para estrenarse en 2029.

Si no viste Coco, aprovecha de revisar el tráiler para que vayas conociendo la historia de Miguel y te sumes a quienes desde ya esperan el estreno de Coco 2.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo