Secciones
Entretención

VIDEO – Cuál fue el rating que marcó El Jardín de Olivia en su primer capítulo

El Jardín de Olivia tuvo un excelente debut y dejó a Mega en el primer lugar del rating en el horario de la tarde, superando a Canal 13 TVN y CHV.

Con el pie derecho debutó este lunes la nueva teleserie de Mega, El Jardín de Olivia, con la que el canal privado busca adueñarse del horario de la tarde.

La apuesta dramática de la estación ubicada en Vicuña Mackenna es protagonizada por Nicole Espinoza, Pipo Gormaz y Catalina Guerra, y a contar de este martes 18 de marzo reemplazará a Juego de Ilusiones, cuyo capítulo final se emitirá ese día.

De acuerdo con lo informado desde del canal, en su primer día de emisión la producción de Mega promedió 11,1 unidades, con un peak de 12,1 entre las 16:20 y las 16:58 horas.

El buen resultado obtenido por El Jardín de Olivia en su debut quedó de aún más de manifiesto si se considera que en ese horario Canal 13 marcó 6,1 puntos de rating, mientras que más atrás quedaron TVN, con 5,2 puntos, y CHV con 4,4.

De qué trata El Jardín de Olivia

El Jardín de Olivia cuenta la historia de Diana (Nicole Espinoza), quien intenta descubrir la verdad tras el aparente suicidio de su madre.

Con el propósito se presentará en la casa de los Walker como terapeuta para Olivia (Violeta Silva), quien tiene la Condición del Espectro Autista (CEA).

La presencia de Diana permitirá conocer la verdad detrás de la supuesta intachable imagen de una de las familias más ricas del país.

Sin embargo, su tarea se verá complicada luego de que conozca a Clemente (Pipo Gormaz), el padre de la pequeña Olivia y de quien comenzará a enamorarse.

Notas relacionadas


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle



La ceguera voluntaria
Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen