Secciones
Entretención

Mega y Bizarro confirman que seguirán realizando en conjunto el Festival de Viña y revelan fechas de la edición 2026

Por otro lado, se definió el inicio de la segunda etapa de las obras de desarrollo de la Quinta Vergara que contemplará mejoramientos tanto en sector de butacas como en los baños que utiliza el público.

Festival Viña Mega Bizarro
Festival Viña Mega Bizarro

Este viernes se desarrolló la sesión de la Comisión de Promoción del Festival de Viña del Mar, donde se determinó la fecha en que se llevará a cabo la edición 2026, además de otros eventos, como la Gala.

El organismo, presidido por la alcaldesa Macarena Ripamonti, destacó que que la parrilla artística de este 2025 tuvo los mejores índices de venta de los últimos diez años con un 98% de venta de tickets.

A nivel de sintonía, en Chile alcanzó un peak de 47,1 puntos de rating y un promedio de 25,7 puntos, el mayor promedio de rating hogar desde el 2020, aumentando su audiencia en un 12% respecto a la edición anterior.

Por otro lado, se definió el inicio de la segunda etapa de las obras de desarrollo de la Quinta Vergara que contemplará mejoramientos tanto en sector de butacas como en los baños que utiliza el público asistente al recinto.

En tanto, de cara a la versión del próximo año, el Festival de Viña del Mar 2026 se extenderá entre el domingo 22 y el viernes 27 de febrero, mientras que la Gala se efectuará el viernes 20 del mismo mes.

Junto con ello, la producción del Festival de Viña del Mar 2026 estará a cargo de Megamedia y Bizarro Live Entertainment, con Daniel Merino como director ejecutivo y Rodrigo Norambuena como director general.

Notas relacionadas



Conciencia
Opinión

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun