Secciones
Entretención

Siguen los coletazos: Juan Manuel Astorga se habría negado a volver a Meganoticias Prime

El canal privado le habría ofrecido retomar su rol de conductor del noticiario luego de cancelar los cambios anunciados.

Mega continúa pagando los platos rotos luego del fallido enroque entre Mucho Gusto y prensa, pero esta vez el protagonista no es ni José Antonio Neme ni Rodrigo Sepúlveda, sino que Juan Manuel Astorga, quien hasta hace unas semanas estaba a la cabeza de Meganoticias Prime.

El periodista, según el anuncio que habían realizado desde el canal privado a mediados de febrero, se quedó sin pantalla y solo se enfocaría en sus proyectos en Radio infinita. Sin embargo, como los planes finalmente no se concretaron, según informó El Mercurio, le habrían ofrecido retomar su rol en el noticiero central.

Pero para mal fortuna de Mega, sus planes se volvieron a derrumbar puesto que el propio Juan Manuel Astorga habría declinado volver a conducir Meganoticias Prime, sin entregar mayores detalles de su decisión.

De momento, la edición central del noticiero del canal ubicado en Vicuña Mackenna será encabezada por Gonzalo Ramírez de forma temporal. En tanto, Neme debiera retomar sus funciones durante esta semana en Mucho Gusto y Sepúlveda en Alerta.

Lo ocurrido con Astorga es solo uno de los coletazos que dejó la decisión de Mega de no seguir adelante con los cambios que habían anunciado. A esto se suma que este domingo se anunció la salida del director ejecutivo, Javier Villanueva, quien será reemplazado por Patricia Bazán.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle