Secciones
Entretención

FOTO – Carla Ochoa despide al Negro Piñera: “Nos volveremos a encontrar”

Hace exactamente una semana, la ex pareja se había reencontrado en la Gala de Viña 2025.

Horas después de confirmarse la muerte de Miguel Negro Piñera en la Clínica Alemana de Temuco, su ex pareja, Carla Ochoa, utilizó su cuenta de Instagram para dedicarle unas palabras para despedirlo.

El deceso del cantante ocurrió justo una semana después del emotivo reencuentro que tuvieron ambos en la Gala de Viña 2025. Mientras él cantaba junto a la banda que se instaló en el Sporting de la Ciudad Jardín, la ex modelo desfiló por la alfombra roja y llegó a su lado para acompañarlo.

Posteriormente fueron entrevistados por José Antonio Neme, oportunidad en la que Ochoa declaró que “no lo veía hace tres años. Esta gala preciosa me dio la oportunidad de volver a abrazarlo. Me gusta verlo con tanto ánimo, alegría y sentido del humor. Qué bien le hace sentir el cariño de toda la gente”.

Ahí, también, reconoció que siempre lo iba a amar y sorprendieron a todos los presentes con un pequeño y sutil beso.

Ahora, Carla Ochoa le dedicó palabras al Negro Piñera tras enterarse de su muerte. Eso sí, lo hizo horas después.

Siempre estarás en mi corazón Negrito lindo. Gracias por quererme tanto en esta vida. Nos volveremos a encontrar. Te quiero mucho“, consignó.

INSTAGRAM.

Notas relacionadas


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun