Secciones
Entretención

VIDEOS – Revive la exitosa rutina de Chiqui Aguayo en Viña 2025

La comediante logró triunfar en la Quinta Vergara, dejando atrás el criticado show con el que debutó en ese escenario en 2017.

Chiqui Aguayo regresó a la Quinta Vergara y se ganó las risas del público con su show en la segunda noche del Festival de Viña del Mar 2025.

La comediante subió al escenario luego del exitoso espectáculo que brindó Myriam Hernández, quien se llevó, incluso, la Gaviota de Platino.

La rutina de Chiqui Aguayo en Viña 2025 comenzó recordando las críticas que recibió durante el show que brindó en su debut el año 2017, donde se le cuestionó el excesivo uso de garabatos. Ya con eso, logró ganarse al público.

La temáticas que abordó están las diferencias que existen entre los hombres y las mujeres cuando se emborrachan, la sexualidad tras la maternidad y cómo cambió su vida tras convertirse en madre. Sobre todo con la relación que tiene con otros apoderados en el colegio de su hija.

Incluso dio a conocer el cuento que le escribió a la niña, donde trató temáticas más contingentes y sociales como el alza del precio de los productos, las distintas tragedias y eventos naturales, además de la migración.

Fue tal el éxito que logró Aguayo en el certamen que se llevó bajo el brazo la Gaviota de Plata y de Oro, el cual recibió emocionada agradeciendo la oportunidad de volver.

En cuanto al rating, la comediante logró un promedio de 38,9 puntos con un peak de 40,9.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun