Secciones
Entretención

VIDEO – La explicación de Paola Volpato tras su criticado rol como coanimadora del Festival de Viña 2025: “No fue un lapsus, fue…”

La actriz recibió una lluvia de críticas en redes sociales tras protagonizar un incómodo momento, cuando se quedó en blanco antes de presentar la Competencia Folclórica.

Paola Volpato Festival de Viña 2025
Paola Volpato Festival de Viña 2025

La actriz Paola Volpato se refirió a las duras críticas y reacciones que surgieron tras su comentada participación en la coanimación del Festival de Viña 2025, cuando coanimó la Competencia Folclórica junto a Rafael Araneda, lo que dejó sensaciones no tan positivas.

En el comienzo, la intérprete demostró su entusiasmo para dirigirse al público de la Quinta Vergara: “No lo puedo creer. Me voy a salir de libreto. Mamá, estoy aquí, acá estoy con el Rafa”, partió diciendo.

Tras ello, protagonizó un incómodo momento, puesto que cuando debía presentar al director de orquesta del festival, Paola Volpato se quedó completamente en blanco.

“Antes de iniciar… la competencia folclórica…”, le dijo Rafael Araneda para darle el pase, pero la actriz omitió comentarios y solo se quedó mirando a la cámara.

Luego de su dubitativo inicio, nuevamente intervino para gritar de manera eufórica: “Hemos querido tomar la competencia en un momento estelar. Pero me quiero volver a salir de libreto, ¿puedo? Buenas noches Viña del Mar“.

MEGA.

La explicación de Paola Volpato tras su criticada participación en el Festival de Viña 2025

Posteriormente, Paola Volpato abordó las reacciones que generó su rol en el Festival de Viña y comentó que “me han criticado pero me sentí maravilloso, estoy muy bien, muy emocionada, muy contenta y muy agradecida de que me hayan dado esta oportunidad”.

En esa línea, reconoció que estaba nerviosa y destacó el apoyo de su compañero para presentar a la competencia. “Había nervios, pero tenía un compañero increíble al lado que era el Rafa Araneda“, expresó.

Para cerrar, aclaró la razón de su supuesto lapsus: “Estaba un poquito atrasado el show, entonces había que rellenar, y no fue un lapsus, fue mi primera experiencia con muela y espero haberlo hecho lo mejor posible”, dijo.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen