Secciones
Entretención

VIDEO – La quinta en la historia del Festival: el momento en que Myriam Hernández recibió la Gaviota de Platino en Viña 2025

El galardón se lo entregó la propia alcaldesa, Macarena Ripamonti, en medio de la ovación del público.

El regreso de Myriam Hernández estuvo marcado por un hecho histórico al convertirse en la primera cantante chilena en ser merecedora de la Gaviota de Platino en Viña 2025.

El público en la Quinta Vergara estuvo toda la noche vitoreando el especial premio que solo se le había entregado a cuatro artistas. Pero tras recibir la Gaviota de Oro y dar cuenta de los factores que debía cumplir, se vio a la alcaldesa Macarena Ripamonti partir al backstage para sesionar con la organización.

Finalmente, la jefa comunal apareció en el escenario con el especial galardón: la Gaviota de Platino para Myriam Hernández, quien la recibió entre lágrimas con una ovación de parte del público.

“No tengo palabras… Solo mis padres me enseñaron a dar las gracias desde pequeña. Solo quiero dar las gracias a Dios, a mis hijos que son mi sostén -Myriam y José Ignacio, mis padres, mis amigos, mi staff, mis músicos y ustedes. Gracias a ustedes”, dijo la cantante, de manera escueta.

Macarena Ripamonti, por su parte, señaló: “Felicitaciones a la reina de esta Quinta Vergara, la reina de Chile. Que solo puede lograr este contacto con este Monstruo, que si no te mata te hace una reina”.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun