Secciones
Entretención

FOTOS – El Jardín de Olivia: quiénes protagonizarán la nueva teleserie diurna de Mega

El próximo drama del canal llegará para sustituir a Juego de Ilusiones después de dos años al aire.

Con una sesión de fotos, Mega presentó a los protagonistas de su nueva teleserie diurna titulada El Jardín de Olivia, revelando los roles que desempeñarán en la historia.

En las imágenes compartidas por la señal, se puede ver a Catalina Guerra, Nicole Espinoza y Pipo Gormaz, quienes forman parte del elenco principal de su próxima apuesta televisiva, que aún no tiene fecha de estreno.

¿De qué se trata El Jardín de Olivia y qué actores la protagonizan?

El Jardín de Olivia cuenta la historia de Diana (Nicole Espinoza), una terapeuta ocupacional que se infiltra en la influyente familia Walker con el fin de investigar la muerte de su madre, la cual fue clasificada como suicidio.

Sin embargo, su misión se complica cuando conoce a Clemente (Pipo Gormaz), el padre de Olivia (Violeta Silva), la niña a la que deberá cuidar y que padece Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Sobre este nueva teleserie, Quena Rencoret, directora ejecutiva del Área Dramática de Mega, adelantó: “En El Jardín de Olivia estamos ante un melodrama clásico con grandes historias de amor y conflictos familiares, donde también quisimos recoger temáticas como el abuso de poder y la impunidad laboral y en todo ámbito de cosas”.

“Quizás uno de los desafíos más importantes es abordar la historia de una niña como Olivia con la condición de Espectro Autista y que quisimos mostrar y así visibilizar una realidad cada día más reconocible en nuestra sociedad”, agregó la profesional.

La producción contará con un destacado elenco, que incluye a actores como Francisco Dañobeitía, Alejandro Trejo, Alonso Quintero, Francisca Gavilán, Ignacia Sepúlveda, Jacinta Rodríguez, Simon Beltrán, Catalina Castelblanco y Violeta Silva.

Aunque aún no se ha anunciado su fecha de estreno, se sabe que El Jardín de Olivia llegará para reemplazar Juegos de Ilusiones después de dos años de emisión, ocupando su mismo horario.

MEGA.

Notas relacionadas



La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio