Secciones
Entretención

VIDEO – ¿Cuánto rating marcó?: revive la hilarante rutina de Mauricio Palma en Olmué 2025

El comediante logró ganarse al público del Patagual con diversos chistes, además de su clásico personaje Violento Parra.

La última noche del Festival del Huaso de Olmué 2025 tuvo a Mauricio Palma como el humorista encargado de hace reír a todo el Patagual. Y lo logró con creces.

El comediante logró conectar con el público con chistes rápidos sobre su emprendimiento de funerales o sobre la comida china, el COVID, además de abordar el apocalipsis y la religión.

Sin embargo, el plato fuerte de la noche fue cuando Palma trajo a colación a su ya reconocido personaje Violento Parra. Con él, su rutina abordó temas contingentes como el estallido social, el caso Hermosilla o la diputada Maite Orsini y Marcela Cubillos.

El exitoso paso de Mauricio Palma por Olmué 2025 también se vio traducido en el rating. Según cifras entregadas por TVN, el comediante se presentó entre las 23:49 y 00:50 horas, donde el show obtuvo un peak de 17,6 puntos, mientras que su rutina promedió 16,1.

En ese mismo horario Mega llegó a las 6,4 unidades; Canal 13 a los 3,5 con Palabra de Honor y Chilevisión a los 3,3 con Primer Plano

La cuarta noche del certamen fue la más vista de la edición 2025. Entre las 21:46 y las 02:23 horas, promedió un rating online de 12,7 puntos, liderando la sintonía sobre la competencia. En ese horario le siguió Chilevisión con 4,8 puntos; Mega con 4,7 y Canal 13 con 4,1 unidades.

https://www.youtube.com/watch?v=wBYtO2lvcmo

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle