Secciones
Entretención

Con invitados especiales y liderando en sintonía: así fue el debut de Detrás del Muro

El programa de humor regresó con sus conocidos sketches, un gran elenco de comediantes y figuras de la televisión.

Este jueves se estrenó el esperado debut de Detrás del Muro en Chilevisión, marcando el regreso de Kike Morandé y sus emblemáticos personajes a la televisión.

El primer capítulo se destacó por los famosos sketches, entre los cuales se hizo una parodia al abogado Luis Hermosilla al estilo del musical Jesucristo Superstar. Mientras que también hubo otras performances que aludiendo a figuras como Naya Fácil y Pablo Chill-E.

En el episodio se pudo ver al elenco compuesto por 12 comediantes, con la participación especial de Julio César Rodríguez y Willy Sabor. El animador del matinal se sumó a la dinámica con personajes como Belén Mora, Kurt Carrera, Beto Espinoza, Toto Acuña, Paola Troncoso, María José Quiróz, Cristián Hernández y otros rostros conocidos.

Pero eso no es todo, ya que la humorista Paty Cofré también fue parte del debut y trajo de regreso sus clásicos 15 segundos, durante los cuales aprovechó para hablar sin filtro contra los animadores.

Así fue el debut de Detrás del Muro

Según cifras entregadas por Chilevisión, el regreso de Detrás del Muro logró llamar la atención de la audiencia y se instaló como líder en sintonía alcanzando 12,5 puntos de rating y un peak de 14,9. Estso números lo posicionaron como el programa más visto de todo el día en la televisión chilena.

Además, en el mismo horario de transmisión del espacio de humor, entre las 22:42 y las 00:33 horas,
TVN marcó 8,8 puntos; Mega, 8,7 y Canal 13, 6,1.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle