Secciones
Entretención

FOTO – De la mano y a los besos: las románticas imágenes de Pamela Díaz y Felipe Kast en el sur

Aunque ella negó que tuvieran un vínculo amoroso, ambos fueron vistos de la mano y besándose en su paso por el sur.

Para muchos, el romance entre Pamela Díaz y el senador Felipe Kast es un hecho. La misma comunicadora confirmó que si bien son amigos y que se están conociendo, aún no tienen un romance formal como tal.

Sin embargo, nuevas pruebas dan cuenta de que, efectivamente, hay algo más entre ellos. En medio del viaje a La Araucanía que hicieron el pasado fin de semana, fueron vistos caminando tomados de la mano en Villarica. Las imágenes, tomadas desde lejos, captaron el momento en que ambos compartían un paseo.

Días antes, La Fiera abordó su vínculo con el senador en su participación en el programa Podemos Hablar, donde negó tener un vínculo amoroso.

“Yo dije todo el rato que tenemos una amistad, que nos estamos conociendo, buena onda, pero de ahí a que somos pareja o pololos, nada de eso”, sostuvo Pamela Díaz.

El beso de Pamela Díaz y Felipe Kast

Un registro compartido por Tevex mostró a Pamela Díaz caminando junto a Felipe Kast en dirección al restaurante Brazas Barlovento, donde se les observa muy juntos con las manos entrelazadas. Una romántica postal que da cuenta de la cercanía que tienen actualmente.

Sobre este encuentro, una fuente anónima que presenció el momento aseguró que “obviamente estaban muy tomados de la mano, pero cuando se dieron cuenta que había mucho público, se soltaron, pero hubo besos y hasta Kast la tomó de la cintura”.

Además, la misma fuente entregó un detalle que dejó en claro que el romance de Pamela Díaz con Felipe Kast es un hecho: “Los vi en la terraza, se dieron un beso y por lo que vimos, la que pagó la cuenta fue ella (Pamela Díaz)”. 

TEVEX.

Notas relacionadas







Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión
16:42

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz