Secciones
Entretención

VIDEO – La imagen que enciende rumores de romance entre Pamela Díaz y Felipe Kast

Mientras la animadora dijo que “lo paso muy bien” con su soltería, el senador aseguró que ella “me cae muy bien, es bacán”.

Una imagen de Pamela Díaz junto al senador Felipe Kast revelada en el programa Primer Plano encendió nuevamente los rumores de romance.

La animadora junto al senador fueron captados hace unos días en el restaurant Pinpilinpausha, ubicado en Isidora Goyenechea, en la comuna de Las Condes.

El estelar de farándula de Chilevisión conversó con la también influencer, quien aseguró: “¿Estoy pololeando? No van a saber y voy a subir fotos y videos. Mientras no, lo paso muy bien“.

Además, aseguraron que Díaz, una vez que confirme que está en pareja, “lo haría a lo grande“. Sin embargo, insisten en que lo que tiene junto al senador Kast sería más de una simple amistad.

Por su parte, el espacio conducido por Julio César Rodríguez también conversó con el parlamentario, quien tampoco entregó mayores detalles de su vínculo con la animadora de Canal 13. “Me cae muy bien, es bacán“, dijo.

Junto con eso, aseguró que “todos tenemos derecho a tener una vida privada tranquila” y que, de Díaz, “yo creo que todo Chile tiene una muy buena opinión de ella. La verdad, esa es la mejor opinión. Así que, nada que decir“.

Los rumores que vinculan a Pamela Díaz con Felipe Kast

Fue hace poco más de un mes cuando se empezó a especular de un posible romance entre Pamela Díaz y Felipe Kast. Fue el portal Infama el que recibió el testimonio de un seguidor, quien se topó con la posible pareja en una fiesta.

“Te morís a quienes vi hoy. Felipe Kast con Pamela Fiera Díaz muy acaramelados. Abrazados, onda Titanic, ella doblando la cabeza y él besándole el cuello. Anoche en Santo Remedio en la pista del micro club. Él debe ser el amor secreto, de 8-10 años”, consignaron en esa oportunidad.

Notas relacionadas







Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión
16:42

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz