Secciones
Entretención

¿Qué pasará con la Gala de Viña?: Neme sorprendió a todos y presentó su renuncia a Mega

El periodista estaría negociando con otro canal para sumarse a sus filas, dejando en el aire los roles que asumiría en el Festival de Viña.

Pasado el mediodía de este viernes 13 de diciembre comenzó a circular un rumor que poco a poco comenzó a tomar fuerza, hasta que se confirmó: José Antonio Neme presentó su renuncia a Mega.

El periodista se sumó al canal privado en 2021, luego de un breve paso por La Red, para asumir la conducción del Mucho Gusto, rol que mantenía hasta el día de hoy junto a Karen Doggenweiler, Natasha Kennard y Gonzalo Ramírez.

Según informó Fotech, en un principio su salida sería, precisamente, del matinal pero, con el paso de las horas se ratificó que se iría de las dependencias ubicadas en Vicuña Mackenna para llegar a una nueva casa televisiva.

La renuncia de José Antonio Neme se debe a que estaría negociando una oferta que recibió desde Chilevisión, donde preparan diversos proyectos donde “tendría cabida”.

La gran duda que surge es qué pasará con la animación de la Gala de Viña 2025, puesto que el periodista asumiría dicho desafío junto a Francisca García-Huidobro. También, sería uno de los co-animadores que subiría a la Quinta Vergara durante las noches del Festival.

De momento, el animador no ha emitido una declaración al respecto y el canal tampoco se ha pronunciado sobre una de las noticias que, sin duda, nadie esperaba.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle