Secciones
Entretención

Nuevo Amores de Mercado enfrenta complejo escenario en rating: pierde frente a programas de concursos

Aunque debutó con prometedores 17 puntos, con el paso de los días las cifras de la teleserie han ido en bajada frente a TVN y Canal 13.

La tarde del 25 de noviembre, Mega estrenó su segundo remake: Nuevo Amores de Mercado, la nueva versión de la exitosa teleserie que TVN emitió durante el segundo semestre de 2001. Fue tal el furor que generó la producción que en ese entonces protagonizó Álvaro Rudolphy como los gemelos Pelluco y Rodolfo que, hasta el día de hoy, es la ficción más vista en rating. Solo por dar un ejemplo, el capítulo final de la Amores de Mercado original llegó a registrar un peak que superó los 60 puntos de rating. Algo impensado el día de hoy.

Por lo mismo, cuando la adaptación que hizo el canal privado debutó hace poco más de dos semanas con un promedio que llegó a los 17,1 puntos, las expectativas eran altas. Sumado a que el final de El Señor de La Querencia, la primera experiencia de Mega en el remake de exitosas teleseries de TVN, promedió 16,9 en su capítulo final.

Si bien era entendible que tras el estreno de Nuevo Amores de Mercado las cifras bajaran, estas mantuvieron una tendencia: el segundo capítulo llegó a los 12,7; el tercero a los 13,2; y el cuarto a los 13,5. El día viernes 29 tuvo su primer descenso, bajando de los dos dígitos al registrar 9,2 unidades.

La sostenida baja en rating de Nuevo Amores de Mercado

Aunque en su segunda semana al aire el remake de Amores de Mercado logró reponerse y volver por sobre los diez puntos, la situación que se vive por estos días es completamente opuesta.

El pasado lunes 9 de diciembre, Nuevo Amores de Mercado tuvo un promedio de 9,6 puntos, pero se destacó que durante los 15 minutos que el capítulo estreno compitió contra ¡Ahora Caigo! de TVN, estuvieron a solo décimas de distancia.

Pero el martes 10 de diciembre, finalmente ocurrió lo que nadie esperaba. Según cifras a las que accedió EL DÍNAMO, en el bloque en el que el nuevo episodio de la teleserie vespertina compitió contra los programas de concurso tanto de TVN como de Canal 13, entre las 20:43 y las 21:00 horas, quedó en tercer lugar con 8,1 puntos. Ese día, ¡Qué Dice Chile! venció en ese corto lapso con 9,8 y ¡Ahora Caigo! hizo lo propio con 8,9.

Ayer, 11 de diciembre, fue el turno del canal público de ubicarse en el primer lugar. Entre las 20:38 y las 21:00 horas, el espacio de Daniel Fuenzalida llegó a los 7,1; seguido de cerca de su competidor Martín Cárcamo que registró 6,9. En tanto, la ficción que tiene a Pedro Campos en el rol de Pelluco y Rodolfo llegó a los 6,4.

Este miércoles, de hecho, Nuevo Amores de Mercado marcó su rating más bajo e incluso, salió del podio de lo más visto en la televisión chilena y se ubicó en el noveno lugar con 7,4 puntos.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen