Secciones
Entretención

Quién es George Harris, el comediante venezolano que se presentará en Viña 2025

George Harris, que tiene más de 20 años de trayectoria, será el encargado del humor en la primera noche del Festival de Viña 2025.

El éxito que obtuvo durante su presentación en septiembre pasado en el Movistar Arena, le valió al comediante venezolano George Harris la invitación para inaugurar el humor en el Festival de Viña 2025, de acuerdo a lo confirmado por la organización del evento.

El artista se presentará en la Quinta Vergara el domingo 23 de febrero, luego de la actuación del cantante Marc Anthony y antes de que suba al escenario el grupo Bacilos.

Los otros encargados de hacer reír a los asistentes al evento musical más importante de América Latina son Chiqui Agüayo, Pedro Ruminot, Edo Caroe, Juan Pablo López y Pam Pam.

George Harris en Viña 2025

Actor, periodista y locutor, el venezolano George Harris es uno de los comediantes latinos más conocidos a nivel internacional.

Con un estilo de comedia ligado al Stand Up, Harris vive desde 2011 en Miami, donde presenta su show todos los días jueves.

Con más de tres millones y medio de seguidores en Instagram, el humorista tiene cerca de 20 años de trayectoria sobre los escenarios.

Una vez que se confirmó su presencia en Viña 2025, George Harris mostró su alegría en las redes sociales. “¡Qué gran honor! ¡Qué emoción tan grande! Esto solo es el reflejo de años de trabajo. Ya es un gran premio estar en el mejor Festival del mundo mundial… Agradecido por la extraordinaria invitación”, posteó en sus redes sociales.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio