Secciones
Entretención

Cuándo se celebra el Día del Cine Chileno: habrá funciones gratuitas y a $1.000 en todo el país

La cartelera preparada para celebrar el Día del Cine Chileno contempla funciones especiales dedicadas al cine nacional, las que serán gratuitas o con un cobro de $1.000.

Más de un centenar de actividades en todo el país contempla la cartelera preparada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para celebrar el Día del Cine Chileno, que se prolongará desde el 25 al 30 de noviembre.

Entre ellas se incluyen preestrenos exclusivos y reestrenos de películas, así como foros sobre cine con parte de los equipos realizadores y elencos, además de funciones especiales para escolares y personas con discapacidad.

De acuerdo a lo adelantado por la secretaría de Estado, en todo el territorio nacional la Red de Salas de Cine de Chile y otros espacios independientes “tendrán funciones especiales dedicadas al cine nacional, las que serán gratuitas o con un cobro de $1.000, dependiendo del lugar de exhibición“.

“Es una oportunidad única para acercarnos a nuestra memoria y diversidad cultural, haciendo del cine un punto de encuentro y reflexión en cada rincón de Chile“, dijo al respecto la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

La programación por el Día del Cine Chileno

Según anticipó desde el ministerio, “este año la programación destaca por su diversidad temática y de formatos, con más de 20 títulos entre largometrajes y cortometrajes nacionales, que buscan conectar con los públicos de los distintos territorios” donde serán exhibidas las películas. Una forma de acercar el cine a la ciudadanía a través de historias cercanas, entretenidas y propias de la identidad chilena”.

El Día del Cine Chileno se conmemora cada 29 de noviembre en memoria de Carmen Bueno y Jorge Müller, pareja de cineastas detenidos y desaparecidos hace 50 años (1974).

Toda la información sobre la cartelera con las películas que serán exhibidas al público se encuentra disponible en Chile Cultura.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle