Secciones
Entretención

FOTOS – ¿Por qué Paul McCartney visitó una sinagoga en la Región Metropolitana?

Su visita a la sinagoga se efectuó, entre las 13:00 y 14:00 horas del sábado 12 de octubre.

Tras el exitoso concierto realizado por Paul McCartney en el Estadio Monumental, el músico inglés, visitó una sinagoga en la comuna de Lo Barnechea en la Región Metropolitana.

Previo a su viaje rumbo a Brasil como parte de su tour en Latinoamérica, el integrantes de The Beatles visitó el Círculo Israelita de Santiago para conmemorar el Yom Kipur o Día del Perdón, una de las festividades más importantes de la religión judía.

Según informó Emol, su visita a la sinagoga, entre las 13:00 y 14:00 horas del sábado 12 de octubre, se efectuó porque quiso acompañar a su esposa, Nancy Shevell, quien es judía.

Foto: X
Foto: X

En cuanto a la celebración del Yom Kipur, el National Geographic indica que “este día de expiación marca el final de los días sagrados del judaísmo y ofrece una oportunidad a la gente para cambiar su destino mediante el rezo, el arrepentimiento y la caridad, similar al Domingo de Resurrección cristiano”.

En tanto, el músico de 82 años, Paul McCartney, seguirá con su gira con fechas confirmadas en Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Costa Rica y México.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun