Un insólito conflicto diplomático, entre Francia e Italia, provocó la serie de Netflix Emily in París, luego del anuncio de un posible traslado a Roma para la nueva temporada.
En ese contexto y en medio de una entrevista para la revista Variety, el presidente de Francia, Emmanuel Macron lamentó la posibilidad que la serie cambie de locación. “Lucharemos duro para que se queden en París. Emily in Paris en Roma no tiene sentido”, afirmó.
Junto a ello, el mandatario destacó que la producción de la serie de Netflix ha sido “muy positiva” para el turismo ya que muestran las calles y cómo es de sofisticado vivir en Paris.
Además, el presidente de Francia recordó cuando su esposa, Brigitte Macron, participó en un cameo de la producción. “Me sentí súper orgulloso, y ella estaba muy feliz de hacerlo. Son solo unos minutos, pero creo que fue un gran momento para ella”, comentó el Jefe de Estado.
Tras las declaraciones de Emmanuel Macron sobre la urgencia que la serie se mantenga en Francia, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, respondió tajante.
“¿No tiene el Presidente Macron asuntos más urgentes de qué preocuparse? Por ejemplo, hay un par de guerras en Ucrania y en Medio Oriente, hay un horrible huracán en Estados Unidos y que está relacionado con el cambio climático, y algunas otras cuestiones de Estado en Europa para Macron que son, supongo, más importantes que Emily”, dijo la autoridad al medio Hollywood Reporter.
“Vemos el traslado de Emily a Roma como una confirmación de que nuestra ciudad es cada vez más importante y estamos bastante tranquilos con las decisiones de producción de Netflix. Saben lo que están haciendo. Para ser honesto, creemos que Macron debería simplemente relajarse”, concluyó.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.
Carabineros entregó el primer balance de Semana Santa, en el cual también se detalla la cantidad de detenidos y el número de vehículos que han salido de la RM.
La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.