Secciones
Entretención

La condena que recibió Justin Timberlake tras declararse culpable por conducir en estado de ebriedad

El artista que estará en Lollapalooza Chile 2025 fue detenido a mediados de junio bajo la influencia del alcohol.

Condena Justin Timberlake culpable
Condena Justin Timberlake culpable

Este viernes 13 de septiembre el cantante estadounidense Justin Timberlake se declaró culpable de conducir un vehículo en estado de ebriedad tras ser detenido a mediados de junio de este año.

El artista que es uno de los headliners de Lollapalooza Chile 2025, donde cerrará la segunda jornada, originalmente había argumentado que no había bebido alcohol.

Sin embargo, Justin Timberlake ahora reconoció que estuvo al volante bajo la influencia del alcohol y apuntó que debió estar a la altura de sus “estándares personales”, lo que le permitió evitar la cárcel, puesto que dicho delito le podría haber costado un año de presidio.

Bajo este contexto, el juez Carl Irace, de Sag Harbor Village, condenó al artista a realizar entre 25 y 40 horas de servicio comunitario y le ordenó pagar una multa de 500 dólares. Sumado a ello, se le suspendió su licencia de conducir por 90 días y deberá emitir un anuncio de seguridad pública.

Con respecto al trabajo comunitario, Justin Timberlake lo podrá realizar en una organización sin ánimo de lucro de su elección y en el plazo máximo de un año.

El delito por el que Justin Timberlake se declaró culpable

El cantante estadounidense fue detenido a mediados de junio en Sag Harbor después de que la policía asegurara que salió del bar del Hotel The American para luego conducir su automóvil, con el cual no se detuvo ante una señal de stop ni se mantuvo correctamente en su carril.

Tras ello, la policía expuso que Timberlake falló una prueba de sobriedad de campo y no quiso someterse a una prueba de alcoholemia en reiteradas ocasiones.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle