Secciones
Entretención

El informe técnico que le dio luz verde a Mega para quedarse con el Festival de Viña

El documento evidencia que el canal está en regla para quedarse con la organización del conocido evento por los próximos cuatro años.

Festival de Viña
Festival de Viña

En medio de la polémica que generó Canal 13 al solicitar a la Municipalidad de Viña del Mar que declare desierta la licitación del Festival, la Comisión Evaluadora entregó un informe técnico en el que se revela que Mega cumple con todos los requisitos para quedarse con el evento.

Según consigna La Tercera, en el documento consignaron que la oferta del canal privado no presenta mayores inconvenientes. “Cumple con los requisitos establecidos en las Bases Administrativas de licitación“, indicaron.

Junto con esto, en el resumen de la evaluación, se le entrega a Mega una calificación de 84,50%. Allí se evalúan ámbitos como la experiencia, renta de la concesión, propuesta de promoción anual de la ciudad, cumplimiento de requisitos formales y programa de integridad.

Las cifras de este informe, serían el visto bueno para que la señal pueda seguir avanzando sin problemas con el proceso que le otorga la organización del Festival de Viña por los siguientes cuatro años.

Esto, ya que resultaron positivas “las consideraciones administrativas, técnicas y económicas que fundamentan la presente evaluación”.

Por otro lado, este jueves 18 habrá una reunión de concejales de Viña del Mar y la Comisión Evaluadora donde abordarán la oferta, algo que podría ser decisivo en la adjudicación de las próximas ediciones del certamen.

Notas relacionadas


Conciencia
Opinión

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun