Secciones
Entretención

El especial momento que vivió Soledad Onetto con Felipe Camiroaga en el Festival de Viña

En el programa Socios de la Parrilla, la periodista recordó cómo fue trabajar con el fallecido animador y el especial vínculo que se creó entre ambos.

Soledad Onetto fue una de las invitadas al último capítulo de la tercera temporada de Socios de la Parrilla, donde recordó un especial momento que vivió junto a Felipe Camiroaga cuando ambos estuvieron a cargo de la animación del Festival de Viña del Mar.

En cuanto a su participación en el certamen, la periodista confesó que “fue una experiencia bonita, era imposible perdérmelo y si te lo ofrecen hay que hacerlo. Sin ser un objetivo para mí, fue una casualidad y probablemente el trabajo más lindo que me han encargado“.

Después de la muerte de Felipe, tiene una explicación mayor para mí, un nuevo valor porque fue conocerlo. Yo a él lo conocía muy poco… Esto nos permitió conocernos y fue un gran apoyo”, recordó.

En ese momento, Soledad Onetto al ver imágenes de la labor que realizó junto a Felipe Camiroaga, reconoció que “me emociona mucho verlo porque creo que fue un animador impresionante para la televisión, un hombre tan joven y que fue muy doloroso cuando se murió”.

Ahí, recordó entre sollozos que “él estaba muy nervioso, una mezcla de ansiedad, tenía mucha carga… Le pedían que fuera espectacular”.

“Él cargaba con esa presión y me acuerdo que le di la mano y le dije tranquilo, la gente te está esperando, la gente te ama y te van a aplaudir hasta el final, y yo creo que eso permitió que todo fluyera y que él entrara con mucha confianza. Creo que fue un momento íntimo y muy lindo entre nosotros. Además, era la culminación de una carrera potente y larga”, rememoró.

Notas relacionadas



Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz


Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi