Hace algunos días, Canal 13 confirmó que en los próximos días ingresaría un nuevo integrante a Tierra Brava. En el adelanto del episodio de este domingo, Matías Vega hizo el anuncio a quienes están en la casa hacienda, pero no se reveló su identidad.
De seguro muchos no querían esperar hasta pasado mañana para saber y, por lo mismo, durante esta jornada se reveló de quién se trataba.
Se trata de Canelo, un labrador chocolate de tres meses de edad, y llegará a la casa hacienda, cortesía de la marca Master Dog, para ser responsabilidad de todos los participantes del reality show.
“Es un perro de campo muy juguetón, muy alegre, y va a ingresar como contención y compañía de los participantes, quedando al cuidado de ellos. Canelo tiene todas sus vacunas al día y tendrá permanente control veterinario”, cuenta el capataz José Gutiérrez sobre el nuevo integrante de Tierra Brava
En tanto, Fito Magna, productor ejecutivo del reality show, aseveró que “Canelo llega en el momento adecuado para terminar de conformar la familia de Tierra Brava. Con Canelo llega el cariño de todas las mascotas que los participantes dejaron al cuidado de sus familiares en sus casas y extrañan“.
“Canelo va a generar un compromiso para cada participante, pero también la cuota de ternura y diversión que toda mascota nos sabe dar. Además, nos da la oportunidad de ofrecerle amor y educación en su etapa de crecimiento”, adelanta.
En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.
A la candidata de Chile Vamos no le gustó que compartiera una entrevista dada en 1999, donde postulaba que los asesinatos y desapariciones ocurridas el tras el 11 de septiembre de 1973 eran "inevitables".
Jaime Gajardo subrayó que “esclarecer las circunstancias de la muerte de Pablo Neruda es fundamental para la historia, para la memoria y para saber si fue o no víctima también de la dictadura militar".
En caso de que el Servicio Electoral permita a Chahuán ser candidato independiente, cualquier partido político podría impugnar la resolución y llevar el caso al Tribunal Electoral, como lo dejaron ver desde el Socialismo Democrático.
Se valían de la presencia de un centro de estudios en las cercanías y de las numerosas fiestas que se realizaban en el Parque Almagro para comercializar diversos estupefacientes.
Uno de los basurales más conocidos es el de Cabezal Sur, el que hizo que 700 toneladas de basura se aglomeraran en el Puente Mapocho en las inundaciones de junio de 2023, causando un desborde.