Secciones
Entretención

Daddy Yankee y su futuro tras dejar la música: “Jesús vive en mí y yo viviré en él”

“En ocasiones aparentaba ser feliz, pero faltaba algo para sentirme completo. Y les tengo que confesar que esos días terminaron”, expresó Daddy Yankee.

Daddy Yankee realizó el último concierto de su gira de despedida “La Última Vuelta World Tour” en su natal Puerto Rico, con lo cual concretó su anunciado retiro del mundo de la música.

Y en la oportunidad, el Big Boss les dedicó sentidas palabras a sus fans en el Coliseo de San Juan, señalando que “mi gente, este día para mí, es el más importante de mi vida. Y se los quiero compartir, porque no es lo mismo vivir una vida de éxito que una vida con propósito. Por mucho tiempo intenté llenar un vacío en mi vida que nadie pudo llenar; trataba de rellenar y buscar un sentido a mi vida”.

“En ocasiones aparentaba ser feliz, pero faltaba algo para sentirme completo. Y les tengo que confesar que esos días terminaron”, expresó Daddy Yankee.

En su alocución, el artista aseveró que “me pude dar cuenta que para todos era alguien, pero yo no era nada sin él. Pude recorrer el mundo durante años, ganar premios, aplausos y elogios. Pero me di cuenta de algo que dice la Biblia. ‘De qué le vale al hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma’. Por eso, esta noche, reconozco y no me avergüenzo en decirle al mundo entero que Jesús vive en mí y que yo viviré para él”.

“Ahora, el que me conoce por Daddy Yankee que diga, ‘Daddy Yankee en Cristo, Raymond Ayala en Puerto Rico’. Se acabó una historia y va a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo”, recalcó.

El cantante cerró sus palabras indicando que “Cristo los ama y Cristo viene, no lo olviden. Así mismo, Jesús, como tú me permitiste, por tu misericordia, recorrer el mundo, que así tú me permitas desde Puerto Rico evangelizar el mundo. ¡Por fin, llegué a la meta. Soy libre. Amén!”.

Notas relacionadas







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante