Secciones
Entretención

La Memoria Infinita: qué dijo Maite Alberdi tras lograr la nominación al Goya

En su última semana en el cine, la producción de la chilena fue nominada como Mejor Película Iberoamericana.

El documental La Memoria Infinita, que cuenta la conmovedora historia de amor de Augusto Góngora y Paulina Urrutia, recibió una nominación a los Premios Goya.

A raíz de esto, su directora Maite Alberdi entregó un mensaje celebrando este nuevo logro en su carrera. Sin embargo, esta no será su primera vez en la ceremonia ya que dos veces antes estuvo nominada al galardón con sus producciones La once y El agente Topo.

Además, con este anuncio se confirmó que esta semana será la última en la que se podrá ver la película en las salas de cine luego de acumular más de 365 mil espectadores. Con estas cifras, el documental se ubica en el puesto número 11 de las películas más vistas en toda la historia del cine chileno.

Maite Alberdi y la nominación de La Memoria Infinita a los premios Goya

La directora de La Memoria Infinita aseguró que desde que La Once fue nominada a Mejor Película Iberoamericana, se le han abierto varias puertas para sus producciones no ficción.

Es por esto, que Alberdi comentó que “volver a ser parte de uno de los premios más importantes de Iberoamérica es un honor, pero también me hace repensar la necesidad de compartir historias íntimas, de discutir temas que suelen ser tabú, que nos dan miedo”.

La chilena también se tomó un momento para recordar al protagonista de esta historia y explicar su objetivo con el filme.

“Sabía que compartir su fragilidad y la forma en que él y Paulina la enfrentaban a través de un amor muy auténtico, traería luz a otros”, afirmó Maite Alberdi agradeciendo este logro.

La próxima edición de los Premios Goya a lo que está nominada la exitosa película se realizará el 10 de febrero de 2024 en España.

Notas relacionadas


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo