Secciones
Entretención

VIDEO – “Nunca me esperé…”: la venganza de Pamela Díaz contra Luis Mateucci en Tierra Brava

El argentino lanzó al fuego un cartel del equipo verde y La Fiera se encargó de que sufriera las consecuencias.

Un nuevo conflicto se vivió en Tierra Brava y este fue protagonizado por Pamela Díaz, quien sorprendió con una inesperada venganza contra Luis Mateucci.

Todo inició cuando Botota llegó con un cartel de madera del equipo verde hasta la cocina diciendo en tono de broma: “¿Quién quería leña?”.

Al ver esto, inmediatamente el capitán del equipo rojo tomó el letrero que decía “¡Vamos Max!”, refiriéndose al último eliminado del reality, y lo lanzó al fuego.

La venganza de Pamela Díaz contra Luis Mateucci

Tras enterarse de la situación, Pamela Díaz llegó a pedir explicaciones a quienes se encontraban el lugar. “Que son mala leche. ¿Quién lo tiró?”, dijo sacando la tabla de la cocina.

Aunque el argentino se excusó en que no había sido él q uienllevó el cartel a la cocina, la participante le advirtió: “Voy a ir buscar una w… tuya a tu pieza y te la voy a botar”.

Tras esta breve discusión, la jugadora fue donde se encontraban las pertenencias del argentino y le sacó una camiseta.

En el camino de vuelta a la cocina se encontró con la Botota quien le aseguró había sido ella la que llevó el trozo de madera, pero La Fiera le dejó en claro que no fue la que lo tiró al fuego. Por lo mismo, apenas llegó a la cocina, Pamela Díaz tiró la prenda de Luis Mateucci a las llamas como venganza.

“Por qué no le tiras algo a la Botota”, se quejó el trasandino, pero la participante ya se había ido del lugar.

Momentos más tarde los jugadores se reencontraron y allí Luis le manifestó: “Nunca me esperé una boludez tan grande”, pero Díaz le aclaró que “hago peores”.

El conflicto se cerró cuando el trasandino se iba, no sin antes decirle a su compañera de encierro: “La verdad, fuiste muy mala leche conmigou0022.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle