Skarleth Labra se convirtió en la nueva eliminada de Gran Hermano Chile,donde a su llegada a nuestro país se refirió a su paso por la casa-estudio y en especial sobre su relación con Jorge Aldoney.
Consultada sobre su segundo paso por el reality, Labra indicó a CHV que “me sentí muy bien, fue una bonita vuelta al programa y completé cosas que sentía que no había hecho como maquillar a los chicos, hacer una clase solita por las hamburguesas y resolver mis sentimientos con Jorge”.
Respecto al final de Gran Hermano, Skarleth dio sus impresiones sobre quién será el ganador de la primera edición.
“Me gustaría que sea Jorge obviamente, o Pincoya o la Coni. Pero creo que va a ser la Coni”, puntualizó.
Su relación con Jorge Aldoney
Durante su primer paso por Gran Hermano, Skarleth cultivó una amistad con Jorge Aldoneyque se fue solidificando con el paso de las semanas.
Tras su vuelta a la casa-estudio, ya soltera, Labra concretó una relación más cercana con el Mister Chile, generando un vínculo amoroso.
Sobre su relación con Jorge, Skarleth ya se proyecta tras el final de Gran Hermano, asegurando que “siento que fue muy bonito porque fue evolucionando. Primero fuimos amigos, mejores amigos, y después pololos. Nos conocimos a fondo y por eso podemos decir que nos amamos”.
“Él tiene muy bonitos valores, lindos sentimientos y es un chico muy atento”, agregó la joven oriunda de Punta Arenas.
Pero Skarleth también se refirió a las continuas renuncias de Jorge, quien en más de una ocasión dejó ver que dejaría Gran Hermano si Labra era eliminada, dejando en claro que “creo que va a aguantar, porque queda poquito y él lo sabe”.
“Lo convencí para que se quedara, creo que el psicólogo también y los chicos del panel igual. Le hicimos un lavado de cabeza medio raro para que no renunciara, y ahí está. No va a renunciar”, concluyó.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.
Carabineros entregó el primer balance de Semana Santa, en el cual también se detalla la cantidad de detenidos y el número de vehículos que han salido de la RM.
La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.