Tal cómo se informó con anterioridad, Julio César Rodríguez hizo su ingreso a la casa-estudio de Gran Hermano Chile, donde le entregó información a los participantes sobre el final del programa.
Julio César Rodríguez, quien permanecerá un día en Argentina, fue recibido por Scarlette, Coni, Viviana, Jorge y Jennifer, con quien se dio un piquito, mismo gesto que tuvo con Bigote.
Tras esto, Rodríguez entró al confesionario luego que Galvarini le pidiera dormir con ella: “Estoy mal, ¿Qué puedo hacer?, usted tiene experiencia, ya lleva seis meses con ella, ayúdeme porque quería que me acostara en su cama, yo no mi chico, no voy a dar el consentimiento a tres minutos de llegar, no soy tan fácil… Voy a tratar de dormir en el sofá, con Bigote, que si hay algún movimiento, va a ladrar al tiro”.
A su llegada, el animador les señaló que el próximo jueves será el último día de los cinco jugadores en la casa-estudio ubicada en Buenos Aires, para posteriormente preparar el vuelo rumbo a Chile, que se concretará el viernes, saliendo desde Ezeiza a las 17:50 horas, llegando a Santiago a las 20:10 horas.
Respecto a la situación de Bigote, Rodríguez dejó en claro que viajará junto a Coni en su retorno a nuestro país.
Rodríguez detalló que la final de Gran Hermano se concretará este domingo 3 de diciembre, después de CHV Noticias, en un set especialmente acondicionado para la ocasión.
Pero además, Julio César Rodríguez ratificó lo señalado por EL DINAMO , apuntando que habrá una nueva eliminación, donde la persona menos votada, en una placa iniciada tras la salida de Skarleth, dejará Gran Hermano este martes.
En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.
A la candidata de Chile Vamos no le gustó que compartiera una entrevista dada en 1999, donde postulaba que los asesinatos y desapariciones ocurridas el tras el 11 de septiembre de 1973 eran "inevitables".
Jaime Gajardo subrayó que “esclarecer las circunstancias de la muerte de Pablo Neruda es fundamental para la historia, para la memoria y para saber si fue o no víctima también de la dictadura militar".
En caso de que el Servicio Electoral permita a Chahuán ser candidato independiente, cualquier partido político podría impugnar la resolución y llevar el caso al Tribunal Electoral, como lo dejaron ver desde el Socialismo Democrático.
Se valían de la presencia de un centro de estudios en las cercanías y de las numerosas fiestas que se realizaban en el Parque Almagro para comercializar diversos estupefacientes.
Uno de los basurales más conocidos es el de Cabezal Sur, el que hizo que 700 toneladas de basura se aglomeraran en el Puente Mapocho en las inundaciones de junio de 2023, causando un desborde.