Secciones
Entretención

Fue el menos votado: el participante que tuvo que despedirse de Gran Hermano

En una nueva gala de eliminación, el público votó por su favorito, por lo que quien tuvo que abandonar la casa fue por tener el menor apoyo.

Este domingo conocimos al nuevo eliminado de Gran Hermano, a solo días de que se lleve a cabo la gran final, después de más de cinco meses.

En esta oportunidad, la persona que abandonaría “la casa más famosa del mundo” lo haría por tener la menor cantidad de votos, puesto que ahora el público elegía a su favorito.

Con Jorge y Skar inmunes, el resto de los participantes fueron conociendo uno a uno quién continuaba una semana más en el encierro. La primera salvada fue Pincoya, seguida de Viviana y Cony.

De esta forma, fueron Francisco y Scarlette los que llegaron hasta la última instancia, siendo él quien se convirtió en el nuevo eliminado de Gran Hermano, al obtener solo el 7,81% de las preferencias del público.

“Me siento tranquilo, quiero agradecer a la gente que votó siempre por mí hasta donde se pudo. Está bien, llegué bien lejos encuentro, así que, ellos son más jóvenes y estoy tranquilo. Tenía la esperanza de quedarme, pero si me quedaba tenía ganas de irme también porque quería ver a mi familia”, dijo el participante.

Por último, quiso agradecer “a la persona que me eligió para estar acá. Un abrazo para ustedes, un abrazo para el público“.

Por su parte, Pincoya reconoció que “estoy destrozada” ante la eliminación de su amigo. “Dormiré sola en esa pieza, con mis espíritus que me han acompañado siempre, hasta que tenga que partir. Acá voy a aguantar. Pero nosotros lo habíamos conversado con el viejo. Estoy tranquila, sé que me va a dar el apoyo afuera. Y afuera nos vamos a encontrar”, cerró.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle