Comenzó la recta final en Gran Hermano y la noche de este lunes se anunció un cambio de reglas que le dará un giro al reality tal y como lo conocemos. En el último episodio se pudo ver que Diana Bolocco sostenía un sobre azul que revelaba una importante noticia para el programa.
“Todos a placa”, decía el mensaje que confirma que a partir de ahora todos los jugadores serán parte del proceso de eliminación.
A pesar de lo que se podría pensar, los integrantes de la casa-estudio se mostraron felices con el anuncio. Esto, ya que al quedar muy pocos en el encierro los lazos se hicieron más fuertes y esto dificultaba la votación entre ellos.
“Una de mis preocupaciones, mi tristeza y dolor en este momento, era ir a nominar a los chiquillos. Quería hasta revelar los votos, porque era difícil, tenía pocas opciones y eso me estaba jugando una mala pasada”, afirmó Jennifer, La Pincoya, explicando su alivio ante la noticia.
Cambio de reglas en Gran Hermano
Pero esto no fue todo, ya que la conductora del reality reveló que hay una manera de salvarse de la eliminación.
“Todos van a ir a placa excepto quien salga líder de la semana, ese líder no va a ingresar a esa placa y va a tener el derecho y el deber de salvar a un compañero”, sostuvo Diana.
De esta manera, todos ingresan a placa y el líder salva a un compañero, por lo que esta semana cinco de los siete jugadores serán parte de la placa.
Junto con esto, se notificó que desde ahora el voto del público será en positivo, es decir, las personas deberán votar por la persona que quieran salvar. Esto quiere decir, que el eliminado de cada domingo será el jugador que obtenga menos votos.
A esto se suma que hace algunos días se eliminaron las nominaciones espontáneas, fulminante y el voto legado.
Los despidos informados por Clínica Las Condes también incluyeron a la plana ejecutiva, ya que pasó de 13 a 8 integrantes, con sueldos ajustados a mercado, y una reducción en las dietas de los miembros del directorio.
Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.
En su declaración, los tres testigos apuntaron que el vehículo policial se lanzó contra un grupo de personas que estaban en las afueras del Monumental, sin detenerse o evitar un eventual atropello.
El Partido Socialista abrió un inédito flanco interno al no respetar la voluntad de Isabel Allende para que el diputado por Valparaíso ocupe su cupo en la Cámara Alta.