Comenzó la cuenta regresiva para queTaylor Swiftse presente por primera vez en Argentina con su gira The Eras Toury varios de sus fans chilenos hicieron lo posible para poder verla.
Hace un tiempo, la artista detrás de Anti Hero y All Too Well anunció que no visitaría nuestro país con su show. A raíz de esto, muchos de sus seguidores tomaron la decisión de cruzar la cordillera para no perderse su concierto.
Es por esto, que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile entregó una serie de recomendaciones para que las y los “Swifties” tengan un buen viaje.
Recomendaciones para los conciertos de Taylor Swift en Argentina
La reconocida cantante Taylor Swift tiene fijado tres conciertos en el Estadio Monumental de Buenos Aires: el 9, 10 y 11 de noviembre de 2023. Por esta razón, la Cancillería a través de sus redes sociales aprovechó de entregar información importante para quienes viajen.
No viajes si no tienes entradas. Si ya las tienes, infórmate con anticipación de los accesos al estadio.
Te recomendamos contratar un seguro de viaje. Puede ser útil en caso de accidentes o enfermedades.
Respeta la legislación argentina: es obligación de toda persona que viaja al extranjero respetar las leyes de otros países, que pueden diferir de las leyes chilenas.
Si viajas por tierra, ten presente el clima. Algunas circunstancias climáticas pueden obligar el cierre de los pasos fronterizos habilitados.
Junto con esto, también dejaron los contactos de las delegaciones diplomáticas que podrían ser de ayuda en caso de emergencia.
En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?
Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.
De acuerdo a un estudio que analizó el territorio digital, un 74,3% de la ciudadanía tiene una percepción negativa sobre las Primarias de Chile Vamos, un 10,6% es neutral y un 15,1% tiene una narrativa positiva al respecto.
Carabineros entregó un nuevo balance de tránsito durante Semana Santa, donde destacaron una disminución de siniestros viales en comparación con el año pasado.
Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.
La rebeldía en su génesis, grandes triunfos y el paso de históricos jugadores han convertido a Colo Colo en el equipo más ganador y popular del fútbol chileno, que este 19 de abril celebra un siglo de vida.