El documental sobre el actor que quedó parapléjico en el rodaje de Harry Potter
David Holmes: El chico que sobrevivió, se llama el trabajo que llegará a HBO Max y que presentará lo que describe como “una historia de superación única”.
Sin duda que Harry Potter es una de las sagas más exitosas del cine y transformó a sus jóvenes actores en estrellas más allá del público infantil.
Pero lo que pocos saben es que durante el rodaje de una de las cintas ocurrió un grave accidente que afectó al doble de Daniel Radcliffe, el actor que le dio vida al mismísimo Harry Potter.
Todo ocurrió cuando se filmaba ‘Las Reliquias de la Muerte’, estrenada en 2010, donde se produjo una fallida escena de acción. A raíz de ella, David Holmes quedó parapléjico.
En la mencionada escena, Harry Potter debía ser lanzado al aire y caer al suelo, pero el Holmes no cayó bien y sufrió una grave lesión en la espalda. Los médicos le dijeron que se había fracturado la vértebra cervical y que quedaría paralizado de cuello para abajo.
El documental sobre el doble de Harry Potter
Pasados todos estos años, Daniel Radcliffe se encuentra produciendo y dirigiendo un documental sobre el doble que sufrió el accidente que le cambió la vida.
“David Holmes: El chico que sobrevivió”, se llama el trabajo que llegará a HBO Max y que presentará lo que describe como “una historia de superación única”.
Tras el accidente, tanto Daniel Radcliffe como el resto del reparto acompañaron a Holmes, de quien el protagonista de Harry Potter es un gran amigo.
“Mientras Daniel y sus compañeros más cercanos se unieron para apoyarle, el extraordinario espíritu de resiliencia de David se convierte en su mayor fuente de fortaleza e inspiración“, se indica en la promoción del documental “David Holmes: El chico que sobrevivió”, que llegará a HBO Max este 16 de noviembre.
Tras sufrir el accidente, David Holmes se transformó en un impulsor de la seguridad en los sets de grabación y de la necesidad de garantizar condiciones seguras para todos los involucrados en la producción de películas.
Ad portas de la inscripción de candidaturas para las primarias oficialistas, figuras como Carolina Tohá, Jeannette Jara y Paulina Vodanovic han comenzado a marcar distancia de La Moneda.
Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?
Gonzalo Winter detalló que "quien me vincula con el Caso Sierra Bella es el señor Marcelo Becker, conocido públicamente por múltiples denuncias de estafa y apodado como el estafador de tinder".
Pero además el fiscal Cooper instó a la policía civil realizar indagatorias para determinar la veracidad de la denuncia de Marcelo Becker, considerando que involucra a un diputado de la República.
Ante los cuestionamientos, el ministro Elizalde dejó en claro que "si una persona, del partido que sea, pretende instalar una fake news, corresponde salir a aclarar".
El envejecimiento de la población que Chile registra no solo impacta a quienes se encuentran en esta etapa de la vida, sino que también, incluye una carga económica y emocional sobre las familias, los cuidadores y todas aquellas personas de su entorno.