Durante la noche de este domingo se vivió una nueva jornada de eliminación en Gran Hermano, donde el público decidió que Raimundo Cerda se despidiera por segunda vez de la casa estudio.
Eran cuatro los participantes que llegaron a dicha instancia junto a quien denominaron “guagua rusa”: Bambino, Sebastián, Hans y Francisco. Estos dos últimos fueron los primeros en ser salvados al tener la menor cantidad de votos.
A ellos, posteriormente, se sumó Sebastián, quien se vio emocionado por el cariño que le ha mostrado el público, pese al paso de los años.
Finalmente, fue Diana Bolocco quien anunció que el nuevo eliminado de Gran Hermano era Raimundo, por decisión de los fanáticos, teniendo que abandonar “la casa más famosa del mundo” por segunda vez.
Al conocer sus impresiones, indicó que estaba “todo bien, ya con mucha más calma que la primera vez“.
“Primero que todo, agradecer a mi familia que estuvo siempre apoyándome, cuando salí lo pude ver, pude ver ese apoyo de mi familia, que es una de las cosas más importantes. Ver el orgullo que tuvieron de mi por haber vivido esta experiencia es algo que se me pagó todo”, agregó.
En sus palabras agradeció “también el cariño que tuve para volver. Al final eso fue una de las cosas que me hicieron pensar volver, es que recibí mucho apoyo, mucho cariño de muchas partes, entonces… Tenía que cerrar ciertas cosas acá adentro, entonces se me dio la instancia de poder volver y la tomé“.
“Estoy feliz con lo que viví, es una experiencia inolvidable, de la gente que conocí acá… Con la Pincoya tuvimos ahí unos temas pero los solucionamos. De acá me hice un gran amigo para la vida”, cerró, en alusión a Sebastián.
Según se expuso, Raimundo salió de Gran Hermano con el 61,87% de los votos.
En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.
A la candidata de Chile Vamos no le gustó que compartiera una entrevista dada en 1999, donde postulaba que los asesinatos y desapariciones ocurridas el tras el 11 de septiembre de 1973 eran "inevitables".
Jaime Gajardo subrayó que “esclarecer las circunstancias de la muerte de Pablo Neruda es fundamental para la historia, para la memoria y para saber si fue o no víctima también de la dictadura militar".
En caso de que el Servicio Electoral permita a Chahuán ser candidato independiente, cualquier partido político podría impugnar la resolución y llevar el caso al Tribunal Electoral, como lo dejaron ver desde el Socialismo Democrático.
Se valían de la presencia de un centro de estudios en las cercanías y de las numerosas fiestas que se realizaban en el Parque Almagro para comercializar diversos estupefacientes.
Uno de los basurales más conocidos es el de Cabezal Sur, el que hizo que 700 toneladas de basura se aglomeraran en el Puente Mapocho en las inundaciones de junio de 2023, causando un desborde.