La última fiesta en Gran Hermano dejó más de una pelea y una de las más fuertes fue protagonizada por Scarlette Gálvezy Raimundo Cerda.
Este enfrentamiento habría sido razón suficiente para que la joven se decidiera a realizar la nominación fulminante al participante que reingresó en el repechaje.
En el último episodio del reality se pudo ver que Skarcita se acercó al confesionario para consultar si esta especial votación ya se había hecho, pero para suerte de ella esto aún no ocurría.
Luego que la icónica voz de Gran Hermano le preguntara si ella quería hacerla, la jugadora afirmó: “Se la quiero hacer a Rai”.
Las razones de Scarlette para hacer la fulminante a Raimundo
Scarlette, sentada en el característico sillón rojo, detalló sus argumentos: “Porque hemos tenido muchos altercados últimamente y considero que la casa también estaría mejor si es que no estuviera”.
Luego explicó que confiaba en que sus compañeros dejarían a Sebastián en placa de nominación. Sin embargo, hay que recordar que Seba Ramírez recibió una sanción por sus dichos homofóbicos hacia Vivi quedando directamente nominado, sin posibilidad de ser salvado.
Para finalizar, Skarcita agregó: “También es porque se come todo, y estaríamos mucho mejor y más satisfechos sin él. Así que eso, se la hago a él”.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.
Carabineros entregó el primer balance de Semana Santa, en el cual también se detalla la cantidad de detenidos y el número de vehículos que han salido de la RM.
La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.