Secciones
Entretención

“Un psicópata”: la campaña de Natalia Valdebenito para sacar a Sebastián de Gran Hermano

También mostró sus cuestionamientos al panel de Gran Hermano, donde el acoso de Sebastián a Coni e iCata ha sido celebrada, donde aseguran que su actuar es “divertido”.

Natalia Valdebenito volvió a mostrar su rechazo a la figura de Sebastián Ramírez, uno de los participantes más controvertidos de Gran Hermano.

Y es que la comediante compartió en redes sociales uno de los incontables momentos en que Sebastián intenta provocar y generar una discusión con Coni Capelli, esta vez sobre la distribución de los alimentos del supermercado.

“La democracia es buena para practicarla, no solo en teoría. Les guste o no les guste, así tenemos al presidente que tenemos, así tenemos todo lo que tenemos. Voto democracia, así es la huea, punto (sic)”, indicó Coni, quien fue tachada de “chiflada” por el veterano chico reality.

Ante esto, Valdebenito fue clara en cuestionar u0022que asco como ese misógino se refiere con desprecio a una mujer que no dice nada violento ni chiflado. Basta de ese psicópatau0022.

Pero la artista también mostró sus cuestionamientos al panel de Gran Hermano, donde el acoso de Sebastián a Coni y a otras mujeres del reality ha sido celebrada, en especial por Diana Bolocco, donde aseguran que su actuar es “divertido”.

“La violencia de ese personaje no es divertido como dice la animadora”, sentenció.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle