Secciones
Entretención

VIDEO – Así fue la llegada de Max Cabezón a Tierra Brava

El reconocido cocinero se sumó al equipo verde, donde fue recibido por su amiga Daniela Castro.

Tierra Brava, el reality show de Canal 13, vivió la noche de este lunes la llegada de un nuevo participante: Max Cabezón, el finalista de la segunda temporada de MasterChef Chile.

El reconocido cocinero arribó a la hacienda tras el show de un mago, siendo recibido con un gran abrazo por parte de Daniela Castro, con quien el año pasado participó en El Discípulo del Chef.

Max se adaptó de inmediato en el equipo verde, siguiendo los consejos de su capitán, Fabio. “Vengo a sembrar, a cosechar y principalmente a divertirme. Es mi primer día y tengo toda la energía del que no sabe nada. Vengo preparado para competencia, amor, desamor, lo que venga”, dijo a los conductores, agregando que la participante con la que hizo match de inmediato fue con “Guarén”.

El ingreso de Max Cabezón a Tierra Brava causó reacciones variadas en sus compañeros. Algunos se mostraron decepcionados porque Daniela Castro, previendo que ingresaría al encierro, lo había descrito como “He-Man”. “Lo pintaron de fuerte y fachero y de eso no tiene nada”, dijo Luis Mateucci sobre el cocinero.

La competencia individual

En su primer día en Tierra Brava, Max Cabezón debió sumarse al equipo verde, quienes vivieron una nueva competencia individual para definir al segundo nominado de la semana, que se sumaría a Jhonatan Mujica.

El primero en caer, y por lo tanto el nuevo nominado de la semana, terminó siendo Fabio. El ganador, por su parte, fue nuevamente Miguelito, quien ya corona dos triunfos seguidos, y así tuvo la oportunidad de disfrutar toda una semana de las comodidades de la habitación VIP.

Notas relacionadas


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle



La ceguera voluntaria
Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen